Saltar al contenido
facebook
twitter
youtube
instagram
Shalom
  • VALIDEZ OFICIAL
    • Validez Oficial de Estudios
  • Instituto
    • Misión, Visión, Filosofía y Valores
    • Terapeutas
    • Planta Docente
    • NUESTRA UBICACIÓN
  • Constelaciones
    • Constelaciones de Biografía Humana
    • Constelaciones familiares
    • Constelaciones Multidimensionales
    • Constelaciones con Elásticos
    • Constelaciones Flow
  • Talleres
    • TALLER PARA ADOLESCENTES: AUTOESTIMA Y GESTIÓN EMOCIONAL
    • TALLER PARA NIÑOS: FORTALECE TU INFANCIA
    • Taller: Arte Terapia Kids
    • CONSTELACIONES FAMILIARES ¡En culiacán!
    • CONSTELACIONES FAMILIARES ¡En Guamuchil!
    • CONSTELACIONES FAMILIARES ¡en Guasave!
  • Oferta Educativa
    • Licenciatura en Educación para la Familia (RVOE- L.003CD-21)
    • Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.001CD-21)
    • Doctorado en Educación para la Familia (RVOE- D.006CD-21)
    • CERTIFICACIÓN EN TERAPIA DE CONTENCIÓN
  • Calendario
    • Calendario semanal de Julio 2025
  • Eventos
    • Diplomado: Los temperamentos en Dafi
    • Conferencia: Ámate a ti misma, en Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa
    • Conferencia: Los Órdenes del Amor entre Padres e Hijos, en Prepa Lobos.
  • Instituto Shalom

Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.001CD-21)

Inicio > Carreras > Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.001CD-21)

Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.001CD-21)

Publicada el 25 octubre, 201716 julio, 2025 por Shalom Administracion
0

COMPROMISO:

Inculcar en sus alumnos el estricto respeto de la ética en su actuación profesional, además de cuidar que su desarrollo como egresados se inscriba en la eficiencia y la honradez.


OBJETIVOS GENERALES:

Formar profesionales éticos, eficaces y honorables en todas las áreas de su vida, que sean capaces de poner sus dones al servicio de su misión de vida, logrando con esto un equilibrio familiar, económico y social.


DIRIGIDA A:

  • Psicólogos
  • Terapeutas
  • Consteladores Familiares
  • Psiquiatras
  • profesionistas del área de la salud
  • Madres y Padres de familia
  • Maestros
  • Directores de Colegios
  • Directores, Gerentes y Jefes de área de empresas
  • Abogados
  • Ingenieros
  • Contadores
  • Mercadólogos
  • Comunicólogos
  • Economistas
  • Trabajadores Sociales
  • Todas las áreas de la enseñanza

CAMPO DE ACCIÓN:

  • Consultoría Organizacional: Ofrece servicios de consultoría a empresas y organizaciones, utilizando el enfoque sistémico y las Constelaciones Familiares para mejorar la dinámica interna y resolver conflictos.
  • Gestión del Cambio: Lidera procesos de cambio organizacional, ayudando a las empresas a adaptarse a nuevas estructuras y estrategias mediante intervenciones sistémicas.
  • Desarrollo del Talento Humano: Diseña e implementa programas de desarrollo personal y profesional para empleados, enfocándose en mejorar las relaciones y la comunicación interna.
  • Facilitación de Equipos: Facilita sesiones de constelaciones organizacionales para fortalecer la cohesión y colaboración en equipos de trabajo.
  • Desarrollo Comunitario: Lidera proyectos comunitarios que promueven la cohesión social y el bienestar de las familias, a través de talleres y actividades que integren a la comunidad.
  • Formación y Capacitación: Imparte formación avanzada, talleres y diplomados de desarrollo humano y educación para la familia en universidades, centros de formación y conferencias.
  • Investigación Académica: Conduce investigaciones y estudios avanzados sobre dinámicas familiares y la efectividad de las Constelaciones Familiares, publicando en revistas académicas y participando en congresos.
  • Asesoría en Políticas Públicas: Colabora en la creación y asesoramiento de políticas públicas enfocadas en la mejora de la salud emocional y la educación familiar, trabajando con gobiernos y organizaciones internacionales.
  • Desarrollo Personal y Profesional: Facilita procesos de crecimiento personal y profesional, proporcionando herramientas y técnicas de Constelaciones Familiares en entornos corporativos y privados.
  • Supervisión y Mentoría: Ofrece supervisión y mentoría a otros profesionales en el campo de la educación y la terapia familiar, guiando a nuevos terapeutas y educadores en su práctica.

LÍNEAS DE FORMACIÓN

El plan de estudios de la Maestría en Educación para la Familia se estructura en cuatro semestres a través de cinco líneas de formación a saber:

1. Educativa.

2. Interdisciplinaria.

3. Familiar.

4. Sociocultural.

5. Metodología.

La Línea de la Teoría Educativa facilita la ubicación para el análisis y compresión de las teorías de la educación que representan las construcciones de los distintos modelos educativos que sustentan a su vez la intervención pedagógica, que va desde la tradicional, institucional hasta las teorías centradas en el aprendizaje.

La Línea de Teoría interdisciplinaria proporciona las bases y fundamentos teóricos de escuelas filosóficas, teorías psicológicas y otros campos del conocimiento complementario que han contribuido a la educación para la familia de acuerdo a la instrucción sistémica familiar.

La Línea Familiar aporta el marco teórico por el cual se identificarán las diferentes problemáticas humanas con relación a la familia, la pareja o el individuo.

La línea Sociocultural provee elementos teóricos para el análisis de la dinámica de la sociedad sobre problemáticas de violencia intrafamiliar, violencia social y política que han afectado y afectan a los miembros de un sistema familiar.

La Línea de Metodología proporciona al estudiante elementos teóricos sobre el enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación, así como las fases del proceso de investigación que le permitirán definir el objeto de estudio y la elaboración del documento de tesis.

Las cinco líneas de formación son el sustento que forma y prepara a los nuevos profesionistas de la Maestría en Educación para la Familia con una orientación teórica-metodológica basada en las experiencias vivenciales de las constelaciones familiares.


PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE

1.- El proceso de Enseñanza- Aprendizaje 2.- Enfoque Familiar Sistémico 3.- Los Ordenes del Amor en la Relación entre Padres e Hijos

4.- Filosofía de la Evolución I 5.- Enfoques Metodológicos de Investigación.

SEGUNDO SEMESTRE

1.- Diseño y evaluación del programa educativo 2.- Ontogénesis de la familia 3.- Los ordenes de la ayuda

4.- Filosofía de la evolución II 5.- Seminario taller de la investigación.

TERCER SEMESTRE

1.- Nuevos paradigmas de la ciencia 2.- Violencia familiar en México y en el mundo 3.- Los ordenes del amor en la relación de pareja

4.- Filosofía de la evolución III 5.- Seminario de tesis I

CUARTO SEMESTRE

1.- Paradigmas educativos contemporáneos 2.- Meta-modelo de la comunicación 3.- Los ordenes del aprendizaje

4.- Filosofía de la evolución IV 5.- Seminario de tesis II


REQUISITOS DE INGRESO

  • Título de licenciatura original y copia
  • Acta de nacimiento original y copia
  • CURP impresa desde el portal de internet
  • Comprobante de domicilio
  • 2 fotografías tamaño infantil

¡Tú eliges! como estudiar.

MODALIDAD PRESENCIAL-  EN CULIACÁN

  • Miércoles de 8 a 1 pm (inicio: 13 de Agosto 2025)

MODALIDAD PRESENCIAL 1 FIN DE SEMANA AL MES – EN LA PAZ, BCS

  • Viernes 3 – 8 pm, Sábado 9 – 2  y  4 – 9 pm y Domingo 9-2 pm (inicio: Septiembre 2025)

MODALIDAD ONLINE : VÍA ZOOM

  • Jueves de 8 a 1 pm (pacífico) (inicio: 11 de Septiembre 2025)

La maestría incluye sin costo extra:

· 28 horas de representantes

· 28 horas de proceso personal (aplica restricciones)

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!


© 2025 Shalom | Tema para WordPress: Enlighten

WhatsApp